LIDERAZGO ORGANICO: EQUILIBRAR BIENESTAR Y GRANDES OBJETIVOS

Dicen que no hay nada más poderoso que una idea a la que le llegó su tiempo, y ese parece ser el caso del llamado liderazgo orgánico o sostenible.
Una forma de liderar que sintoniza con las necesidades que el mundo post pandemia está demandando y que pocas organizaciones han visto venir.
Se trata de focalizar los esfuerzos en crear un ambiente armónico de trabajo que incide en la productividad, la efectividad, la calidad y el desarrollo de las personas; y que pone al centro el autocuidado de la líder y de quienes colaboran en su equipo. Esta forma de liderazgo genera espacios de vinculación y de ejecución funcional más sólidos y armónicos, en base a un conjunto de herramientas para hacerlo sostenible.
En MAGNAS creemos que las mujeres directivas tenemos una gran oportunidad de hacer posible la implementación de estas nuevas formas de liderar , armonizando el trabajo en entornos sanos y amables con las personas y el logro de grandes resultados.
No es sostenible seguir estresándonos a nosotras mismas y a nuestros equipos, es necesario equilibrar y conjugar la tarea con el bienestar organizacional, todo parece estar demostrándolo. Fenómenos como la Gran renuncia o la Renuncia silenciosa, son la más clara evidencia que hemos llegado a un punto de inflexión en que las organizaciones tendrán que incorporar dentro de sus objetivos la calidad de vida y la satisfacción laboral como KPIS estratégicos.
.
